"Bulería" interpretada por Carlos Rodríguez de Vera Gómez y grabada la semana pasada.
En la pieza que continua acompaño a Carlos al piano, esta pieza también están preparando el acompañamiento un par de alumnos de primer curso para poder tocarlo a cuatro manos, bien para la "Audición de Piano del día 17 de Marzo "o para los días de música de cámara de la "Semana Cultural del 4 al 8 de Abril".
Esta pieza conocida por "Burlesca" es una canción popular Alemana.
En esta pieza aparecen muchos signos (articulaciones), que nos ayudan a interpretar el fraseo y dar sentido a la obra musical.
El Fraseo es el arte de puntuar y graduar el discurso musical.
Cuando hablamos podemos pronunciar palabras de numerosas formas: con acento, susurrando, gesticulando,etc. la música debe interpretarse de la misma manera, con matices y articulaciones que dan carácter a la obra conforme a la voluntad del compositor y dentro de nuestra propia sensibilidad.
Alguno de los signos destinados a precisar la interpretación son estos:
Subrayado,tenuto o ten: apoya ligeramente la nota dándole todo su valor.
Sforzando (Sfz): reforzando la intensidad del sonido.
Crescendo (cresc.): aumento progresivo de la intensidad del sonido.
Diminuendo (dim): disminución progresiva de la intensidad del sonido.
La estructura de esta pieza es de una frase A de cuatro compases seguida de la frase A' donde solo varia los dos últimos compases y en base a lo expuesto en la primera frase musical. Y una frase B (de cuatro compases) totalmente distinta. Esta frase B trabaja varias articulaciones que ya se ttrabajaron en la pieza "el toque legato".
Para poder realizar las articulaciones debemos hacer uso del movimiento de muñeca para ayudarnos a poder reproducir los ataques fuertes y débiles en su lugar correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario